Puf, antes que nada disculparme
por tener el blog tan abandonado.
Bueno, aunque ya está algo
avanzado el mes de Enero, nunca es tarde para hacer balance, en lo que a la
pesca se refiere, del año que hace ya unos días llegó a su término.
El 2013 empezó siendo un año muy
raro para mi. Después de haber tenido un 2012 intenso, cargado de días de pesca
y entrenamientos, llegué a 2013 cansada y con pocas ganas de pescar, la verdad.
El primer concurso del club fue
en Febrero y tuve un resultado mediocre, pero me importó bastante poco por esa
desidia con la que os comento que comencé el año. De hecho, ese mismo día en el
pesquero me di cuenta de que había programado un viaje a Madrid coincidiendo
con la misma fecha en la que se realizaría el segundo concurso del club y
¿pensáis que me importó? La verdad es que no…raro, raroooooo
Así que los primeros meses del
año se pasaron pescando más bien poco y muy desganada. Irremediablemente el
tiempo iba haciendo de las suyas acercando la fecha de mi primer selectivo, y
las ganas no volvían. Sin embargo, después de haber conseguido la categoría el
año anterior, para lo que, si recordáis, organicé una rifa en la que la gente
se volcó y me apoyó, llegado el momento, no podía tirar la toalla. De tal
manera que fui a prepararlo a la Solana unos días acompañada de mi cuñada y la
verdad es que pasé unas jornadas de pesca muy tranquila y feliz, cosa que me
animó un poco. No obstante, empecé a tener unos problemillas de salud que
hicieron que el ánimo volviera a
bajar, y si sumamos que no había nadie que me pudiera acompañar a la
competición, todo se me hacía muy cuesta arriba. Lo que ocurre es que ya no
había más tu tía, había que ir sí o sí….Participé, luché y terminé llorando….de
pura felicidad y emoción. Mi primer selectivo, sola, sin ganas y quedé entre
las cinco primeras, clasificándome de forma directa para el Mundial de 2014.
La siguiente cita importante fue
el Campeonato de España. El lugar era Tarazona, Zaragoza, a demasiados
kilómetros de Sevilla para poder ir a entrenar, así que tuvimos que conformarnos
con los días previos al campeonato. Sin embargo fuero suficientes para volver
de Tarazona con los objetivos bien cumplidos: conseguí la plata individual y el
oro con mi selección andaluza.
![]() |
Añadir leyenda |
Ya de vuelta me planteé en la
agenda un par de abiertos, el primero el de Ciudad de Loja y el segundo, la
copa Timarmix. El primero no se me dio bien, pero tampoco me importó demasiado.
Arrastraba cansancio del Nacional y fui más por el ambiente y la gente. Para la
Copa Timar en Arcos iba más motivada. El año anterior había quedado en segunda
posición y quería ver qué tal se me daba esta vez. Y la verdad es que
fenomenal, porque gané el abierto y disfruté mucho pescando.
Siguiente parada, el
campeonato provincial de Sevilla
en la Barqueta. Casi me quedo sin ir a esta competición porque unos días antes tuve un accidente de
moto que tuvo como resultado 9 puntos en la rodilla derecha.
Conté en la Federación mi situación y me dejaron tener a una persona (mi compi Verdugo) para que me ayudara a montar el puesto, ya que con los puntos y la poca flexibilidad de la rodilla, tenía bastante reducida la movilidad. La cosa se dio bien y revalidé el título de campeona de Sevilla por segundo año consecutivo.
Conté en la Federación mi situación y me dejaron tener a una persona (mi compi Verdugo) para que me ayudara a montar el puesto, ya que con los puntos y la poca flexibilidad de la rodilla, tenía bastante reducida la movilidad. La cosa se dio bien y revalidé el título de campeona de Sevilla por segundo año consecutivo.
Ya en el mes de Agosto, sin haber
salido todavía de vacaciones, pude presentarme al Ciudad de Tocina que organiza
cada año en el Torán el Club El Palito. No iba con grandes pretensiones de
nada, ya que volvía a estar cansada después del provincial y necesitaba unas
vacaciones. Pero volvió a darse bien y gané también este abierto.
Hasta aquí, una buena racha, la
verdad.
Sin embargo, a partir de
Septiembre, la cosa cambió. Fui al abierto Ciudad de Morón, que gané el año
anterior, y pasé por él sin pena ni gloria, pero me lo pasé tan bien con mis
compañeros entrenando y en la competición, que el resultado pesquero me importó
más bien poco. Al fin y al cabo, yo ya tengo un súper Gallo en mi casa, y
siempre no se puede ganar ¿verdad?
Lo malo fue que la semana
posterior tenía allí mismo el Regional, y ahí si que el mal resultado me dejó
un poco tocada. Arcos siempre ha sido un pesquero que se me ha dado bien,
incluso ahora que ha cambiado a causa de la entrada del alburno en el pantano.
Pero ahí estaba el resultado, antes de verano había ganado el abierto de la
Copa Timar con 69 participantes y la pesca difícil y fina. Sin embargo, en el
regional no pude hacer nada y quedé de las últimas. La consecuencia más
negativa de ésto no era el hecho de quedar tanto de las últimas, porque está claro
que no se puede ganar siempre, sino el que no me clasificaba para el campeonato
de España de 2014. ¡Hombre¡, con tantas competiciones que tengo programadas
este año, no ir al nacional no debería suponer ningún problema, pero lo cierto
es que el año pasado disfruté tanto en ese campeonato con la gente, me lo pasé
tan bien, le cogí mucho aprecio a personas que sólo veo en esta concentración,
así que el quedarme fuera me
joroba un poco, la verdad.
Desde ahí hasta Diciembre la
única cita realmente importante que tenía era el provincial de la Liga de
Clubes, en el que mi equipo quedó mucho mejor que cualquiera de los años
anteriores pero no llegamos a pasar el corte. Una pena.
Ni que decir tiene que la liga
interna de mi Club la di por perdida en el momento en el que no pude asistir al
concurso que hubo en las fechas que estaba con los puntos en la rodilla por el
accidente. A falta de dos concursos, si
sumamos que en los otros 5 a los que pude ir tampoco brillé demasiado,
pues este año no estaré entre los compañeros que formarán equipo para ir a la
Liga de Clubes.
¿Qué balance saco en general de
los resultados obtenidos durante el año?. Bueno, me he convertido en
mundialista, soy subcampeona de España, ya tengo en casa 3 medallas de oro como
campeona de Sevilla, he ganado 2 abiertos….creo que el resultado es bastante
positivo porque he conseguido cosas importantes en mi recorrido pesquero de
este 2013. Me queda el sabor agridulce de un final de año poco afortunado. A
veces me puede más la negatividad, no lo puedo evitar, y mis compañeros lo
saben. Pero lo importante es que les tengo a ellos para hacerme ver las cosas.
Empecé a pescar en el 2008 con una cañita del Decatlon sentada en el suelo de
la Barqueta. Mi primera competición fue en el 2010, que fue el mismo año en el
que tuve por primer vez una enchufable en mis manos…y a día de hoy soy
subcampeona de España y miembro del equipo mundialista de mi país para el 2014.
El resultado ha sido muy bueno. En este 2014 seguiré trabajando y pase lo que
pase lo importante será seguir al lado de la gente que me aprecia, que me apoya
y me valora por quien soy y no por cuantas medallas más o menos pueda
conseguir.
![]() |
Esta es una representación de mis compañeros del Club de Pesca Alcosa, que siempre están conmigo |
Que grande eres Marga!
ResponderEliminarGracias Bel .
ResponderEliminarAnimo Marga desde La Solana de tu amigo Juan eres una gran pescadora y podras con todo
ResponderEliminarSólo por la buena gente q voy encontrando en mi recorrido pesquero, como es tu caso Juan, merece la pena todo lo demás
ResponderEliminarMarga no sabia que hubieras tenido un accidente, espero que no te haya dejado secuelas, animo que yo sé que eres una gran pescadora que promete pues yo digo que el pescador nace y no se hace, tu tienes esa gracia que hay que tener y que no lo has descubierto hasta hace poco, y te lo digo porque en los mas de 38 años que yo llevo pescando de los cuales unos 23 en el club el palito, de pescar igual entiendo poco jeje pero de conocer pescadores buenos que prometen eso si . Un abraso de tu amigo Manuel G. R.
ResponderEliminarMuchas gracias Manuel por tu comentario.
ResponderEliminarUn beso.